El Estafador, La Estafa Y La
Victima
Luis
Antonio García S.
E-Mail:
luis_antonio51@hotmail.com
En el café se entera uno de... ¡Tantas cosas!
Recientemente me entere de la estafa de que fue objeto uno de mis amigos, me
confesó que fue victima de un estafador profesional. En cuanto supe de este
caso, me interesó hacer un análisis de los tres elementos que componen un timo,
estos son: el estafador, la estafa y la victima.
El Estafador
Este tipo o tipa, puede ser alto, chaparro,
gordo, flaco, moreno o blanco, joven o viejo, feo o apuesto. El aspecto físico
es muy variado sin embargo todos se parecen al representar a un personaje que
es... Amable, interesante, de buen humor, creativo, de poder económico y de
realización, y sobre todo, de buen corazón, noble, con ganas de ayudar al
prójimo. (Su victima)
La Estafa
La creatividad de los timadores es
increíble, pero todos los fraudes tienen varios o algunos de los siguientes
elementos:
1.- Una propuesta
de beneficio económico sumamente atractiva que despierta la codicia de su
victima y que
le anula la capacidad de raciocinio.
2.- La propuesta
puede ser verbal o escrita, pero en ambos casos el estafador se cuida de que no
haya pruebas
ya sea no dando comprobantes, o bien con
papeles que no lo comprometan directamente.
3.- Muchos timos
implican a la victima en la consecución de un delito, de tal manera que esta no
pueda
denunciar al estafador sin que se
perjudique a sí misma. Como el soborno a funcionarios para conseguir
algún beneficio. (créditos, tramites
etc.)
Ejemplos de
Estafas
1.- El Billete
Premiado. Un analfabeto que desea cambiar un billete
de la lotería, le pide a un transeúnte (que normalmente acaba de salir de un
banco con dinero) que le informe si esta premiado. Al decirle que si
el transeúnte, el
analfabeta le pide que se lo cambie ya que le da miedo entrar a las oficinas,
le promete una buena propina, (de varios miles), a cambio le exige que le de el
dinero que trae mientras que lo espera enfrente. O bien le pide una cantidad
por el billete premiado. La codicia se despierta y el transeúnte (la victima)
accede al trato y entra confiado a cobrar el premio, solo que le informan que
este es falso. Desde luego que cuando sale a la calle el analfabeta desapareció
con su dinero.
2.- La Gran
Venta. En Paris durante los años cincuentas del siglo
XIX se publicó un anuncio en uno de los más grandes periódicos solicitando
industriales que desearan invertir en un gran negocio Uno de los industriales, fue informado que se trataba nada más ni nada
menos que la venta del acero de la torre Eiffel, desde luego que eso era un
secreto y se le pedía discreción máxima, ya que por sus antecedentes el había
sido elegido para la venta. Después de varias citas y negociaciones, el industrial
depositó una gran cantidad en una cuenta. Cuando llevo Maquinaria y hombres
para desarmar la torre, se encontró con la realidad de que había sido estafado,
y fue el hazmerreír de toda Europa.
3. Los Tramites
Para Préstamo O Compra De Casa. Una amable señora con
grandes influencias, le ofrece sus servicios a humildes empleados para
tramitarles prestamos o créditos para compra de casas. Desde luego
que hay que
sobornar a funcionarios y el tramite
tarda varios meses. Así es que cuando la victima sospecha que hay algo
mal, la estafadora ya voló, o bien simplemente le informa que cambiaron de
funcionarios o bien
los créditos se
suspendieron. ¿Qué puede hacer la victima? ¿Acusar a la estafadora de que el
soborno a funcionarios en que participó no funcionó?.
4.- La Prueba
Telefónica. El teléfono suena, la victima contesta, le
informan que la compañía telefónica está arreglando un problema con su línea,
por lo que le piden que marque un numero, para ver si ya esta corregido el
problema. La victima lo hace, y al hacerlo le cargaran llamadas de larga
distancia que el estafador haga.
5.- El Premio
Ganado. La victima recibe por teléfono la noticia de
que se gano un viaje con todos los gastos pagados a Las Vegas, o a Disneylandia
etc. Solo que debe proporcionar el numero de su tarjeta de crédito. Al hacerlo
se la clonaran y le cargaran todo lo que compre el estafador.
6.- El Secuestro
Telefónico. Una pareja de jóvenes fue a un cine, al
hacer cola para comprar la entrada, una señora les ofreció a cambio de un donativo
de un peso, la entrada a una rifa de un equipo de computación. Los jóvenes
accedieron. Y anotaron sus datos. Domicilio y numero de teléfono, les
preguntaron si traían celular. Contestaron que no. El resultado es que sus
padres recibieron una llamada, donde se les informaba que tenían secuestrados a
sus hijos, si no depositaban inmediatamente veinte mil pesos los iban a matar.
Los padres asustados depositaron la
cantidad en una cuenta bancaria. Los jóvenes al salir del cine llegaron a su
casa. Solo entonces se supo la estafa.
7.- El cambio de
Cheques. El estafador pide a un amigo que le cambie un
cheque ya que el no trae identificación. El amigo lo hace, el cheque no tiene
fondos, o bien con el se pagó una mercancía que jamás será entregada, y
¿adivinen quien termina pagando el cheque?, ¡claro el amigo que se convirtió en
una victima!.
La Victima
Normalmente, el estafador sabe elegir a sus
victimas, y dependiendo de el tipo de fraude, estas por lo general en el fraude
común no espectacular, la victima es:
1.- Inocente, sin
malicia y confiada
2.- Fácilmente
impresionable.
3.- Con dinero para
invertir (de acuerdo al monto del fraude)
4.- Con mucha
necesidad de recibir el beneficio que se le promete.
5.- Sin relación
con medios policíacos o periodísticos
6.-Con familia que
cuidar
7.-Pacifica e
indefensa ante un delincuente profesional.
Así es que estimado lector o lectora, si
usted reúne el perfil de victima, y un encantador señor o señora le ofrecen un
trato con grandes beneficios a cambio de una “Módica” cantidad, ¡Mucho Ojo!
¡Piénselo dos veces!, su tranquilidad financiera y emocional se lo agradecerán,
y es que... ¡En el café se entera uno de tantas cosas!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario